Catálogo

UYYYUYUY!!

Flaco Barral

Ref.: Youkali 130

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

El excepcional guitarrista, cantante y compositor uruguayo (afincado en España desde la década de los 70) FLACO BARRAL, es, sin duda, uno de los músicos más destacados y fundamentales de la escena Blues española y latina: fundador de dos de los grupos más importantes de la historia del Rock en Uruguay, Opus Alfa y Días De Blues, y, ya en España, miembro de los inolvidables paladines del Flamenco Rock Progresivo Azahar (y su continuación, Azabache), colaborador de una pléyade de primerísimas figuras del Blues, el Rock, el Jazz y el Flamenco, de la talla de Albert Amargós, Gato Pérez, Raimundo Amador, Mike Kennedy, Hilario Camacho, Manuel Gerena, Enrique de Melchor, Carey Bell, Louisiana Red, David Gwynn, Kevin Ayers, Ollie Halsall, Tokuko Nakamura, Carlos Guerra, Javier Paxariño, Navaraj Gurung, Ñaco Goñi o Hisao Sujinaka (entre otros muchísimos), a lo largo de una fértil y poliédrica carrera artística, recientemente reconocida con la concesión del Premio A La Trayectoria en los Montevideo Blues Awards 2016.

Una extensa y fascinante vida musical que se refleja nítidamente en UyyyUyUy!!”, un proyecto personal e intransferible, en el que FLACO BARRAL vuelca toda su sabiduría musical, personal y compositiva, brillantemente asistido por la flor y la nata del Blues patrio (Tonky De La Peña, Ñaco Goñi, David Gwynn, Kike Jambalaya, Stephen William Jordan Hill), y las colaboraciones especialísimas de Carlos Guerra al Bansuri (un tipo de Flauta hindú) y  Navaraj Gurung (Tabla Hindú), aportando sorpresa, lirismo y un insólito aliento cosmopolita ... Sin florituras ni adornos innecesarios, el uruguayo deslumbra con el sonido cristalino de su guitarra y un repertorio propio, de cuidados textos en Castellano, que parte del Blues para terminar hallando un territorio musical propio, pleno de hallazgos, sugerencias y gozosas fusiones (milenarios sonidos asiáticos, aromas de Rock Progresivo, contrapuntos latinos ) y una delicadeza  intimista – no exenta de sentido del humor – que, dota a cada canción de una personalidad única y especial…

 

VENDETTA

Tomás Merlo & The Freepunk Ensemble

Ref.: Youkali 072

 

 

Comprar en:

Youkali Music
10 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

Debut discográfico en solitario del prestigioso bajista mallorquín TOMÁS MERLO, ampliamente reconocido a través de sus aventuras sonoras en compañía de artistas del nivel de Michael y Randy Brecker, Jerry González, Jorge Pardo, Scott Henderson, Concha Buika o Paloma Berganza, en el que explora sus más tempranas e indelebles influencias musicales: suntuosas texturas sonoras, bellísimas melodías, estructuras de Rock Sinfónico y energía a raudales, conformando un sonido único y personal, definido por el propio autor como “Jazz Sinfónico”.

En “Vendetta”, TOMÁS MERLO muestra su faceta de compositor sin complejos, abriendo puertas a un estilo poco explorado, ejecutado con fuerza, precisión e inventiva, y exquisitamente acompañado por la clase y la pasión incomparables del pianista Moisés Sánchez, la fantasía y sonoridad del guitarrista Chema Saiz, el poderío rítmico del batería Andrés Litwin y la voz privilegiada de Paloma Soalleiro, poniendo la guinda a un debut memorable. Y abriendo el camino a un nuevo camino musical... Ni más ni menos.

 

VERSO SUELTO

Verso Suelto

Ref.: Youkali 123

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

El primer trabajo discográfico de VERSO SUELTO recoge piezas imprescindibles, cuidadosamente elegidas entre los grandes clásicos de los repertorios mexicano y cubano.

Principalmente compuesto por boleros y rancheras, este disco trata cada pieza con delicadeza y elegancia en una reinterpretación única que aúna la innovación con el respeto por la tradición.

Proyecto firmado por la cantante Raissa Avilés y el contrabajista Pedro Martínez, VERSO SUELTO ha contado con los arreglos de Sergio Pamies (Piano) y Juan Chávez (Trompeta y Fliscorno) que también participaron en las sesiones de grabación en January Sound Studio (Dallas, Texas) en las que también tomaron parte Lupe Barrera (Batería y Percusión), Alex Fraile (Saxo) y Daniel Pardo (Flauta Travesera).

Ligereza, gusto y sofisticación son las palabras claves que han guiado este trabajo, cuyo resultado se abre con delicadeza al oído de quien escucha poniendo en relieve la belleza de los arreglos y las interpretaciones  de lujo del los músicos.

 

VIAJE A LA BREÑA

Nono García

Ref.: Youkali 053

 

 

Comprar en:

Youkali Music
10 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

“Viaje A La Breña” es el título del próximo disco de NONO GARCÍA, extraordinario guitarrista y compositor de Barbate, pionero en la búsqueda de afinidades entre las músicas de ultramar y los ritmos y tonos del Flamenco, y creador de un personalísimo repertorio en el que conviven standards del Jazz y ritmos étnicos teñidos de color ibérico con temas españoles llevados al terreno universal de las músicas improvisadas. Una fusión original y única que conjuga la tradición Jonda con los instrumentos del Jazz como si siempre hubieran estado juntos en el crisol de su guitarra viajera…

Los temas y aires de este nuevo trabajo, solo y en formato de trío, con el primoroso acompañamiento de Joan Masana al Bajo y David León en la Batería y la Percusión (y la colaboración especial del cantante brasileño Carlos Papel, que deja su firma y su voz en "Paisagem Faz Chorar” ), dibujan la peripecia vital de seis cuerdas aventureras que, como el agua que fluye por esta tierra y resurge del acantilado, fusionan mar, cielo y sierras lejanas, con sugerentes melodías - a modo de “mantras” andaluces - trayendo de vuelta sones populares de otras culturas del Atlántico y Mediterráneo hasta un rincón verdaderamente mágico: La Breña, parque natural de acantilados salvajes y estremecedora belleza, que evoca sentimientos y paisajes de leyenda… La gran duna convertida en monte que termina en el mar, el cabo Espartel con las montañas del Atlas, las playas de Barbate y Zahara de los Atunes con el Cabo Camarinal y, a poniente, los Caños de Meca y el Cabo Trafalgar…

Influencias del Flamenco y el Rock Andaluz de los 70 que abrazan ritmos étnicos en una fiesta de improvisación y comunicación… fantasía viajera que conecta con la energía creadora de la Tierra, la Pachamama y otras fuerzas telúricas de la naturaleza: el Mar, el Viento… y el espíritu de una leyenda. Para que viva siempre en este paisaje y sus criaturas. El grito de la Tierra, hecho Música.