Catálogo

TAIR WA WATAR

Hesham Essam

Ref.: Youkali 095

 

 

Comprar en:

Youkali Music
10 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

Nacido en El Cairo en 1983, HESHAM ESSAM es un famoso laudista egipcio dotado de excepcional talento y un deslumbrante virtuosismo técnico.

El Laúd es un instrumento versátil y con una historia fascinante,  que HESHAM toca con un estilo único y personalísimo: empezó a la edad de 11 años en la escuela tradicional egipcia y más tarde estudió los estilos turco, sufí e iraquí,  incorporando influencias musicales del Flamenco, el Jazz y la Música Clásica occidental.

Desde los 18 años ha tocado y grabado como solista en diferentes orquestas, agrupaciones y bandas sonoras, llegando a compartir escenarios con los más prestigiosos maestros de la música egipcia, como el legendario violinista Abdou Dagher, y otros muchos.

Grabado a caballo entre El Cairo y Madrid, con la inestimable colaboración del percusionista madrileño  David Mayoral (músico de gran recorrido, formado en la Música Clásica Contemporánea y especializado en percusiones tradicionales arábigas)  “Tair Ta Watar” presenta una emocionante, moderna y sofisticada visión de las tradiciones musicales árabe y egipcia: Ocho piezas exquisitas – todas de composición propia, a excepción de “Alf Leyla Wa Leyla”, una versión del venerado compositor egipcio Baligh Hamdi, y “Lamma Bada Yatasana”, pieza tradicional andalusí – por las que desfilan diferentes tipos de Laúd y modos interpretativos, que profundizan en las infinitas posibilidades expresivas del instrumento.

Aromas de exotismo milenario matizados con sutiles cadencias flamencas y algunas gotas de esencia jazzística, que sitúan a su autor, HESHAM ESSAM, en uno de los más relevantes artistas de la Música Tradicional Árabe contemporánea.

 

TARAREANDO

Bruna Sonora

Ref.: Youkali 478

 

 

Comprar en:

Youkali Music
15 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

Soñando con otras músicas...

 

Todo empieza con una idea pequeña de jugar con una melodía, de desarrollarla con libertad hasta donde te lleve la imaginación, de ser libre de tomar música del pasado y mirarla con ojos de jazz de flamenco y de cualquier otro idioma musical.
Así se ha construído el álbum TARAREANDO de Bruna Sonora, dejando que la música fluya y se desarrolle sin prejuicios.

Los temas tienen formas muy distintas entre sí, pero mantienen en común el mismo tratamiento artesano y cuidadoso en la elaboración; al mismo tiempo se puede percibir cierto aire mediterráneo de fondo acompañado de muchas otras influencias.

Son muchos los paisajes musicales que visita este álbum en sus nueve temas principales. Cada uno de ellos está conectado a una especie de anexo musical, grabado en el segundo CD “Miniaturas” incluido en este álbum, con nueve pequeñas composiciones a modo de evocación, esencia o nueva inspiración que conversan o replican en forma de miniatura a los nueve temas principales.

www.brunasonora.com

El álbum TARAREANDO dio lugar a una exposición multidisciplinar (pintura, cerámica, collage, video-arte, poesía...) donde un colectivo de creadores se inspiró en los temas del disco para plasmar su visión personal sobre esta música. Este proyecto “Tararearte” quedó reflejado en la web:

www.tararearte.brunasonora.com

Javier Bruna es el creador de Bruna Sonora y compositor de la música contenida en TARAREANDO. En este trabajo quedan reflejadas muchas de sus influencias musicales y de su formación dentro de la música clásica, tradicional y el jazz. Los temas son el resultado de una búsqueda musical personal y de permitir una libertad total en esa búsqueda.

"Tarareando es uno de los discos más originales e interesantes que nos han llegado en mucho tiempo, un álbum transgresor, pero no en lo atonal ni en lo ruidoso sino en la mezcla, ese ingrediente esencial del que nació el jazz y del que se ha alimentado a lo largo de más de un siglo."

Félix Amador. Jazz, ese ruido

 

YouTube  www.youtube.com/channel/UCzUDo90S90qv8rXkeeYjwxA

Facebook  www.facebook.com/BrunaSonora

Instagram  www.instagram.com/brunasonora

 

THE ART OF RESPECT

Guillermo McGill, Dave Liebman, John Abercrombie & George Mraz

Ref.: Youkali 057

 

 

Comprar en:

Youkali Music
10 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

“Este es el álbum que siempre soñé grabar. Desde que tenía 14-15 años, cuando escuchaba mis primeros discos y comenzaba mi formación como músico de Jazz, lo que deseaba era, algún día, poder tocar junto a estos señores que ahora salen en los créditos de mi quinto disco.

Por fortuna, ya hubo anteriormente ocasión de tocar junto a ellos por separado: con Dave Liebman me une una amistad desde hace unos 25 años, 5 grabaciones y bastantes conciertos; con George Mraz he grabado tres CDs, y con John Abercrombie tuve la oportunidad de tocar en Irlanda hace unos 20 años… El resultado se puede escuchar: compromiso absoluto con las composiciones, comunicación constante (y de la más excelente calidad), solos incontestables y un sonido general inmejorable. Es decir, respeto entre las personas, hacia la propia música y, por tanto, hacia sí mismos. Esto es lo que ocurre cuando compartimos música con verdaderos Grandes Maestros.”

Guillermo McGill

 

THE BEST OF

Raúl Mannola

Ref.: Youkali 202

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

Este disco refleja el camino de este singular músico en el mundo de la guitarra, pasando por un Jazz acústico a solos de guitarra flamenca con hondas raíces, y más sorprendentemente tocando Seguiriyas, Milongas y Granaínas con una guitarra de 12 cuerdas, algo nunca antes visto. 

La obra cuenta con colaboraciones de varios artista de gran importancia como Jorge Pardo o los cantaores Rafael Jiménez "Falo", Antonio Porcuna "El Veneno", o Juan Fariña, o el guitarrista eléctrico de Jazz Moderno Raoul Björkenheim.