Catálogo

BEHIND THE MASK

Enrique Tejado Quartet

Ref.: Youkali 105

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

"Enrique no solamente se quita la máscara sino que nos enseña sus entrañas [...] es la profundidad de la música de Enrique y sus colegas en “Behind The Mask” la que nos habla del pulso del crecimiento de este artista..." (Jorge Pardo)

Veinte años de experiencia en los escenarios avalan a ENRIQUE TEJADO,  contrabajista, arreglista y compositor extremeño que se presenta como líder en "Behind The Mask". De formación clásica y con un importante bagaje jazzístico, ha colaborado en múltiples proyectos con algunos de los mejores músicos de jazz españoles y ha realizado giras internacionales con agrupaciones de diferentes estilos: Flamenco, Tango, Clásica, Jazz…

Además, Enrique es uno de los impulsores de la progresiva incorporación de la Música  y los instrumentos modernos en los Conservatorios Profesionales en España. En la actualidad compagina su actividad artística con la docente, ejerciendo como profesor de Contrabajo y Bajo Eléctrico en el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres, en el que además dirige su Big Band.

Con composiciones y arreglos propios, "Behind The Mask" es un trabajo muy personal, marcado por la influencia de la variedad de estilos que han formado parte de la trayectoria de Enrique, filtradas por el tamiz del Jazz contemporáneo, y que alcanza su verdadera dimensión con las aportaciones magistrales de los grandes músicos – todos ellos extremeños o afincados en Extremadura – que conforman el cuarteto: Iván “Melón” Lewis en el Piano, Luis Verde al Saxo y Pepín Muñoz a la Batería, compañeros de batalla de Enrique en algún momento de su carrera, que suman lo mejor de su talento y energía a la particularísima sonoridad de un trabajo tan bello y delicado como sincero, atemporal y pleno de hallazgos.

 

BETTER DAYS TO COME

Bobby Martínez

Ref.: Youkali 043

 

 

Comprar en:

Youkali Music
10 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

Nacido en Filadelfia (Pennsylvania), curtido profesionalmente en Miami y residente en España desde hace más de 15 años, el saxofonista norteamericano BOBBY MARTÍNEZ se ha ido revelando a lo largo de los últimos años como uno de los grandes exponentes del más puro sonido Be Bop contemporáneo, además de infatigable investigador y agitador del Jazz de raíz afrocubana. Una sólida y reconocida trayectoria que incluye cinco álbumes en solitario, más una deslumbrante lista de trabajos y colaboraciones con primerísimas figuras del Jazz y el Pop internacional de la categoría de Paquito D'Rivera, Jaco Pastorius, Pat Metheny, Michael Mossman, John Williams, Bill Watrous, Ira Sullivan, Rosario Guliani, Steve Turre, Richie Cole, Eddie Henderson, Perico Sambeat, Bob Sands, Kirk McDonalds, Ed Calle, KC The Sunshine Band, Miami Sound Machine o Miguel Ríos.

Un bagaje realmente asombroso que cristaliza hoy en “Better Days To Come”, su sexto, y, probablemente, mejor trabajo: Be Bop, Latin Jazz y Funky Grooves fluyendo en armonía y con prodigiosa naturalidad de las manos de unos músicos de excelencia contrastada, que secundan al saxofonista con fuerza y pasión: Pepe Rivero y Pablo Gutiérrez (autores también de dos de las piezas del disco), Julio Hernández (bajista de Natalie Cole, Barbra Streisand o Michael Bolton), Marc Antoine, Rainier Elizalde “El Negrón”, Georvis Pico, Yuri Nogueira, y la la gran Eva Cortés, poniendo texto y voz a ese momento antológico que es “No Longer There”, dejan su sello inimitable en una Obra que traspasa fronteras estilísticas a la búsqueda de un lenguaje propio y distintivo.

Grabado en riguroso directo, sin trampa ni cartón - como mandan los cánones jazzísticos - “Better Days To Come” ofrece la nueva, fresca y personalísima aproximación al Jazz Latino de un músico de glorioso pasado y espléndido futuro. Un clásico instantáneo.

 

BREAKING THE LAW (Vinilo)

Lobo & Dirty Martini

Ref.: Youkali 218 LP

 

 

Comprar en:

Youkali Music
20 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

El regreso de Dirty Martini es ya una realidad. Después de un tiempo puliendo en el local de ensayo y el estudio sus nuevos temas, ha llegado el momento de presentarlos ante el gran público. Hablamos de diez temas, los cuales se verán como simples versiones, pero no es así. Ante nosotros aparecen canciones de temas míticos del rock y del pop que se han tratado con el mimo y cariño que merecen tales obras de arte.

Con este nuevo disco la banda rompe con el estereotipo de que ciertas canciones no se pueden versionar o no se pueden llevar al terreno del jazz o del soul. Dirty Martini ha estado trabajando en este nuevo trabajo durante dos años, analizando cada una de las canciones y llevándolas a terrenos hasta ahora no explorados. El resultado es una maravilla sonora en el que la banda nos hará bailar y hacer sentir como nunca antes míticas canciones como Breaking The Law, Touch Me o Billie Jean.

 

CALLE DE LA FE

Odojazz

Ref.: Youkali 109

 

 

Comprar en:

 

 

ODOJAZZ es un proyecto innovador y diferente, construido a partir de la combinación de la tradición jazzística y de la Música Clásica occidental. “Calle De La Fe”, su primer fruto, asienta sus bases sobre un repertorio imbatible de ilustres Standards del Jazz (Cole Porter, George & Ira Gershwin, Billie Holiday…) y varias composiciones originales de Arturo Ballesteros, para elevar el vuelo sobre una elaboradísima, detallada y precisa escritura de arreglos, que a la manera del Jazz escrito -  no improvisado - del Ragtime y las Big Bands tradicionales, deja al cuarteto un margen mínimo a la improvisación, primando, en cambio, la perfección y la precisión de la interpretación colectiva.

La instrumentación, con la personalísima voz de Pilar Gual al frente, y el exquisito acompañamiento del inusual trío formado por Laura Villa al Clarinete, Susana Rico al Violonchelo y Arturo Ballesteros al Piano, confiere al grupo y a esta “Calle De La Fe” una sonoridad espiritual, refinada y elegante, próxima a la música de cámara, que acentúa una peculiarísima disposición de las voces, a menudo más clásica que jazzística… Armonías transparentes y limpias, con el Violonchelo en funciones de Contrabajo o Bajo jazzístico convencional, desplegando bajos caminantes sobre ritmos sincopados y llenos de aliento Swing… Buscando y encontrando.

Una arriesgada mezcla de elementos clásicos y jazzísticos, de singular belleza y frescura. Sonidos eternos, nuevos caminos…