Artistas

El Jordan y sus Moco de Pavo All Estars

 

DISCOGRAFÍA

El Jordan y sus Moco de Pavo All Estars / MI TIERRA Y MIS RAÍCES / Youkali 020

 

Aunque muy fan de todos ellos, este STEVE JORDAN no es el batería de los Blues Brothers y Keith Richards. Ni el maestro Tejano del acordeón. Ni siquiera el excelente guitarrista de Swing que acompañaba a Benny Goodman. Este es OTRO STEVE JORDAN.

Este es el STEVE JORDAN que nació - a una edad muy temprana - en Elmhurst (Illinois) pero siempre dice que es de Arkansas. El que lleva tiempo ya deambulando por la Península, donde ha tocado con un montón (unos famosos y “outros non”) y el que se ha ido a un pueblecito del norte de Madrid, casi Guadalajara, donde se dedica a grabar sus canciones y asar costillas.

“Mi Tierra Y Mis Raíces” es una colección de nueve de esas canciones junto con una versión de Johnny Cash (“I Walk the Line”) a ritmo jamaicano y otra de José Alfredo Jiménez (“No me amenaces”). Contiene una variedad de palos que incluye Blues, R&R, Country, Bossa, Reggae, Redneck Salsa y Sleazy Lounge Crooner.

Los MOCO DE PAVO ALL ESTARS son en realidad unos 28 músicos de maestría procedentes de varios países, que hacen de esto un trabajo en solidario más que en solitario (David Gwynn, Ñaco Goñi, Julián Kanevsky, Pájaro Juárez, Kike Jambalaya, Anye Bao…) Los cimientos de las canciones fueron plantados en los estudios “Moco de Pavo World Headquarters” en Talamanca de Jarama, añadiendo colaboraciones grabadas en Madrid, Barcelona, New York, Los Angeles, Texas, Mississippi, Carabanchel y Moratalaz. Las sesiones fueron mezcladas y masterizadas con cariño, esmero, humor y alegría en los Estudios Infinity por Pablo Baselga y Pájaro Juárez y lo edita YOUKALI MUSIC para el deleite y disfrute de personas de todas las condiciones o de ninguna en particular.

 

El Meño

 

DISCOGRAFÍA

El Meño / PA FLIPAR EN COLORES / Youkali 201

 

EUGENIO CÉSAR DE LA ROSA, "EL MEÑO"

Comenzó a cantar en Madrid a los cuatro años de edad en un festival flamenco organizado por la Asociación Gitana y el Ayuntamiento de Madrid. A los doce debutaría con su agrupación de rumbas en Canal 8 Venezolana de Televisión, en el programa de Desirée Rolando y Bob Rangel. Tras regresar a Madrid, comenzó a cantar con Los Losada en la Misa Flamenca de Paco Peña y salió de gira por todo el mundo con las bandas de artistas como El Cigala, La Susi, Guadiana, Antonio Carbonell, Azúcar Moreno, Antonio Canales, Paloma Marín, Samara Losada, José Mercé y Aurora Losada, entre otros. En la actualidad trabaja con Miguel El Rubio y Ingueta Rubio y ha colaborado con Estrella, Kiki y Soleá Morente en los homenajes a Enrique Morente celebrados en Madrid.

 

Eme Eme Project

 

DISCOGRAFÍA

Eme Eme Project / PACEMAKER / Youkali 208

 

EME·EME·PROJECT es el nuevo proyecto de Marta Mansilla, flautista y compositora de la escena de jazz, soul y hip hop de Madrid. Nos presenta los temas de su nuevo álbum "PACEMAKER" donde aúna sus estudios e influencias más jazzísticas junto a estilos urbanos y de raíz. Composiciones frescas, llenas de vida, de jazz de vanguardia, soul y hip hop para el gusto de todos los públicos.

EME·EME·PROJECT lo forman David Sancho al piano y teclados, Jesús Caparrós al bajo, Alberto Brenes a la batería, Virginia Alves y At One  a la voz y Marta Mansilla a la flauta y compositora de todos los temas. Todos ellos reconocidos músicos de la escena musical a nivel internacional. Grabado en Camaleón Music Studio por Shayan Fathi. Producido por Pablo Martín Jones.

 

Emiel Verneert

 

DISCOGRAFÍA

Emiel Verneert / IT GOES ON / Youkali 215

 

Emiel Verneert is a young talented Belgian jazz trumpet player. He picked up the trumpet at the age of 7 and soon he developed a great passion for jazz music, inspired by Miles Davis's album ‘Kind of Blue’ and the music of Chet Baker. In 2019 Emiel was selected for "The Youth Jazz Collective", a project for talented young jazz players led by conductors such as Frank Vaganée, Mark Godfroid and Vincent Gardner (Jazz at Lincoln Center Orchestra). The year after, Emiel was accepted at the Jazz Department of the Music Conservatory of Ghent, while still in secondary school.

Emiel: “For me, it is fantastic to play and study music. I have time to compose, to study, go to jam sessions and to play with others. I’ve got the opportunity to play with great musicians such as Bruno Castelluci (drums), Paul Flush (Hammond), Jean-Louis Rassinfosse (bass) and followed masterclasses with Bert Joris and Charlie Porter. I also started to compose for my first CD, with the idea to record before my twentieth birthday. My first CD ‘It Goes On’ will contain all original compositions.”

*   *   *

Emiel Verneert es un talentoso joven belga trompetista de jazz. Cogió la trompeta a la edad de 7 años y pronto desarrolló una gran pasión por la música de jazz, inspirado en el álbum de Miles Davis "Kind of Blue" y la música de Chet Baker. En 2019, Emiel fue seleccionado para el "The Youth Jazz Collective", un proyecto para destacados jóvenes músicos de jazz dirigido por directores como Frank Vaganée, Mark Godfroid y Vincent Gardner (Jazz at Lincoln Center Orchestra). El año siguiente, Emiel fue aceptado en el Departamento de Jazz del Conservatorio de Música de Gante, mientras estaba en la escuela secundaria.

Emiel: “Para mí, es fantástico tocar y estudiar música. Tengo tiempo para componer, estudiar, ir a Jam Sessions y tocar con otros artistas. He tenido la oportunidad de tocar con grandes músicos como Bruno Castelluci (batería), Paul Flush (Hammond), Jean-Louis Rassinfosse (bajo) y asistir a clases magistrales con Bert Joris y Charlie Porter. También comencé a componer para mi primer CD, con la idea de grabar antes de mi vigésimo cumpleaños. Mi primer CD "It Goes On" contendrá solo composiciones originales".