Artistas

Emiel Verneert

 

DISCOGRAFÍA

Emiel Verneert / IT GOES ON / Youkali 215

 

Emiel Verneert is a young talented Belgian jazz trumpet player. He picked up the trumpet at the age of 7 and soon he developed a great passion for jazz music, inspired by Miles Davis's album ‘Kind of Blue’ and the music of Chet Baker. In 2019 Emiel was selected for "The Youth Jazz Collective", a project for talented young jazz players led by conductors such as Frank Vaganée, Mark Godfroid and Vincent Gardner (Jazz at Lincoln Center Orchestra). The year after, Emiel was accepted at the Jazz Department of the Music Conservatory of Ghent, while still in secondary school.

Emiel: “For me, it is fantastic to play and study music. I have time to compose, to study, go to jam sessions and to play with others. I’ve got the opportunity to play with great musicians such as Bruno Castelluci (drums), Paul Flush (Hammond), Jean-Louis Rassinfosse (bass) and followed masterclasses with Bert Joris and Charlie Porter. I also started to compose for my first CD, with the idea to record before my twentieth birthday. My first CD ‘It Goes On’ will contain all original compositions.”

*   *   *

Emiel Verneert es un talentoso joven belga trompetista de jazz. Cogió la trompeta a la edad de 7 años y pronto desarrolló una gran pasión por la música de jazz, inspirado en el álbum de Miles Davis "Kind of Blue" y la música de Chet Baker. En 2019, Emiel fue seleccionado para el "The Youth Jazz Collective", un proyecto para destacados jóvenes músicos de jazz dirigido por directores como Frank Vaganée, Mark Godfroid y Vincent Gardner (Jazz at Lincoln Center Orchestra). El año siguiente, Emiel fue aceptado en el Departamento de Jazz del Conservatorio de Música de Gante, mientras estaba en la escuela secundaria.

Emiel: “Para mí, es fantástico tocar y estudiar música. Tengo tiempo para componer, estudiar, ir a Jam Sessions y tocar con otros artistas. He tenido la oportunidad de tocar con grandes músicos como Bruno Castelluci (batería), Paul Flush (Hammond), Jean-Louis Rassinfosse (bajo) y asistir a clases magistrales con Bert Joris y Charlie Porter. También comencé a componer para mi primer CD, con la idea de grabar antes de mi vigésimo cumpleaños. Mi primer CD "It Goes On" contendrá solo composiciones originales".

 

Enrique Simón

 

DISCOGRAFÍA

Eo Simon Trio / MAYAN / Youkali 110

Filip Verneert & Enrique Simón Quartet / LUCENTUM / Youkali 189

 

Estudios de piano clásico, Jazz y música moderna en Madrid (España) y Buenos Aires (Argentina). Es productor, compositor, arreglista, director musical, profesor en la escuela de música moderna “Groove In” (Murcia) y con cuatro discos publicados como líder y otros muchos como invitado.

Pianista reconocido, ha tocado en Bélgica, Suiza, Inglaterra, Argentina, Francia y España con músicos internacionales, incluyendo el uruguayo Carlos Carli, argentino Santiago Reyes, belga Filip Verneert, español Joan Soler y Richi Ferrer, franceses Gil Lachenal y Alain Richard, inglés Paul Evans y americano Jeff Jerolamon.

Destacar su disco a trio ‘Mayan’ con músicos franceses, así como un disco a dúo llamado ‘Meeting Patricia’ junto al guitarrista belga Filip Verneert. Lidera el proyecto de jazz-fusion ‘Sphere Jazz', y produce trabajos experimentales con el colectivo Seidagasa junto a J.M.Pastor.

Ha tocado en el festival internacional de Jazz de Gante (Bélgica), en Jazzenede Festival (Bélgica), Jazz in ‘t Park (Bélgica), Druivenfestival Hoeilaert (Bélgica), Annecy Jazz Club (Francia), Ancienne Poste des Planches (Montreux, Suiza), B-Flat Jazz Club (Brujas, Bélgica), Saint Genis des Fontaines Jazz Festival (Francia), Peñíscola Jazz Festival (España), Jazz a Castelló (España), Murajazz Pamplona (España), Fimalba Jazz (España, La Mar de Músicas (España) y Música sin fronteras (España) entre otros. También ha aparecido en diferentes programas de TVE junto a artistas como ‘Niño de Elche’.

Actualmente dirige las Jornadas Hispano-cubanas de Torrevieja, es director de los ciclos de Jazz ‘Los Viernes del Palacio’ y colabora con el Auditorio Internacional de Torrevieja en el área de Jazz.

Es invitado habitualmente como artista invitado junto a la artista Marta Llenas en cruceros de lujo alrededor del mundo, tocando en lugares como EEUU, Canadá, Caribe, Singapur, Tailandia, India, Italia, Dubai, Jordania y Polinesia.

www.eosimon.com

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

 

Enrique Tejado Quartet

 

DISCOGRAFÍA

Enrique Tejado Quartet / BEHIND THE MASK / Youkali 105

 

 

Enriquito

 

DISCOGRAFÍA

Enriquito / ME QUITO EL SOMBRERO / Youkali 026

Enriquito / ALCUDIA / Youkali 082

Enriquito / CONTRARRELOJ / Youkali 126

 

Enrique Rodríguez, Enriquito (1985, Puertollano, Ciudad Real), componente – entre otras muchas actividades inconfesables – de los bulliciosos Canteca De Macao, es uno de los más jóvenes y deslumbrantes frutos de la nueva, y siempre generosa, cosecha flamenca. Trompetista de vocación, con solo 18 años comienza una colaboración artística con Jorge Pardo en diversas grabaciones en televisión y proyectos discográficos, que se ha convertido en una constante a lo largo de los años…

Desde entonces, Jorge Pardo ha sido mentor y primordial influencia; referencia imprescindible de una personalísima y renovadora evolución musical que culmina hoy su primer álbum: "ME QUITO EL SOMBRERO" editado por el sello discográfico Youkali Music.

Un trabajo sin precedentes en el que la trompeta y el fliscorno, como voces jondas, toman las riendas de los ritmos y las melodías flamencas desenvolviéndose, solemnes o felices, en una fiesta de improvisaciones inequívocamente jazzísticas.

Colaboraciones de la talla de Jorge Pardo, Carles Benavent, Antonio Serrano, Juan Diego Mateos, Sandra Carrasco (y un largo elenco de artistas con los que ha compartido escenario hasta este momento…) aquilatan aún más un memorable debut que muestra, de nuevo, la riqueza inmensa y la vitalidad a prueba de plagas y cataclismos de dos estilos nacidos para amarse: El Jazz y el Flamenco. Ole, Enriquito.