Artistas

Eazy Jay A

 

DISCOGRAFÍA

Eazy Jay A / ECIJA PRESENTS THE JAZZ SESSIONS / Youkali 054

 

Compositor, productor y multiinstrumentista, David Ruiz Écija, amparado bajo el seudónimo EAZY JAY A , irrumpe en el panorama jazzístico con un proyecto tan innovador como arriesgado y vitalista: “Ecija Presents The Jazz Sessions”, un rompedor punto de encuentro y fusión entre las exuberantes melodías y los encendidos fraseos del Jazz y los sólidos y contundentes ritmos callejeros del Hip Hop.

Grabado entre 2012 y 2015 con la colaboración de algunos de los músicos jóvenes  más reconocidos del panorama jazzístico madrileño (Alberto Guío, Julio Méndez, Roberto Lorenzo) y la participación especial del saxofonista estadounidense Paul Rufnner, EAZY JAY A ofrece en “Ecija Presents The Jazz Sessions una propuesta rabiosamente contemporánea, prácticamente inédita en nuestro país: Aromas rítmicos Old Skool – que los puristas del Hip Hop sabrán apreciar – y texturas electrónicas que insuflan nuevos colores a las eternas armonías del Jazz. Una aventurera expedición sonora que transcurre entre los momentos de exquisito sosiego (“Bossaxnova”, “My Summertime”, “Slow Motion Scene”…) hasta la tensión rítmica para B-Boys con criterio (“Esla”, “Fog”,  “The Tiger”), siempre a la busca de nuevos paisajes sonoros, del riesgo y la emoción.

Un proyecto, en suma, radicalmente personal e innovador que supone otro paso adelante y un nuevo color en la vibrante evolución que el Jazz nacional está experimentando en estos últimos tiempos.

 

Edith Salazar

 

DISCOGRAFÍA

Edith Salazar / ILESA / Youkali 200

 

Edith Salazar es una artista integral y polifacética. Ha desarrollado gran parte de su trayectoria en España y es imposible catalogarla en un solo campo debido a su incuestionable talento como cantante, pianista, compositora, directora musical y teatral, productora musical, actriz, vocal coach, colaboradora de radio y televisión… todo esto hace de ella una artista polivalente y única.

De raíces venezolanas y radicada en Madrid desde hace 37 años, saltó a la popularidad, gracias a su colaboración en el programa de televisión “Operación Triunfo” como Profesora de Canto y Directora Adjunta de la Academia en dos ediciones, pero antes de eso ya contaba con una amplia experiencia artística y docente desarrollada tanto en solitario, como junto a importantes artistas.

Su versatilidad hizo de Edith Salazar una intérprete muy valorada en sus numerosas colaboraciones con los músicos más importantes de España y Latinoamérica, con los que realizó extensas giras y con quienes grabó múltiples discos.

Edith Salazar ha girado con artistas como Miguel Bosé, Rafael Amargo o Tam tam go, ha grabado con Sergio Dalma, José Luis Perales, Fangoria, La Guardia, Alejandra Guzmán, Cabaret Pop, entre otros.

Ha sido profesora de canto de artistas como Alejandro Sanz, Ella baila sola, Bimba Bosé, Carlos Baute, Amaya Montero, etc.

Ha compuesto para cine, teatro, danza y televisión.

 

El Jordan y sus Moco de Pavo All Estars

 

DISCOGRAFÍA

El Jordan y sus Moco de Pavo All Estars / MI TIERRA Y MIS RAÍCES / Youkali 020

 

Aunque muy fan de todos ellos, este STEVE JORDAN no es el batería de los Blues Brothers y Keith Richards. Ni el maestro Tejano del acordeón. Ni siquiera el excelente guitarrista de Swing que acompañaba a Benny Goodman. Este es OTRO STEVE JORDAN.

Este es el STEVE JORDAN que nació - a una edad muy temprana - en Elmhurst (Illinois) pero siempre dice que es de Arkansas. El que lleva tiempo ya deambulando por la Península, donde ha tocado con un montón (unos famosos y “outros non”) y el que se ha ido a un pueblecito del norte de Madrid, casi Guadalajara, donde se dedica a grabar sus canciones y asar costillas.

“Mi Tierra Y Mis Raíces” es una colección de nueve de esas canciones junto con una versión de Johnny Cash (“I Walk the Line”) a ritmo jamaicano y otra de José Alfredo Jiménez (“No me amenaces”). Contiene una variedad de palos que incluye Blues, R&R, Country, Bossa, Reggae, Redneck Salsa y Sleazy Lounge Crooner.

Los MOCO DE PAVO ALL ESTARS son en realidad unos 28 músicos de maestría procedentes de varios países, que hacen de esto un trabajo en solidario más que en solitario (David Gwynn, Ñaco Goñi, Julián Kanevsky, Pájaro Juárez, Kike Jambalaya, Anye Bao…) Los cimientos de las canciones fueron plantados en los estudios “Moco de Pavo World Headquarters” en Talamanca de Jarama, añadiendo colaboraciones grabadas en Madrid, Barcelona, New York, Los Angeles, Texas, Mississippi, Carabanchel y Moratalaz. Las sesiones fueron mezcladas y masterizadas con cariño, esmero, humor y alegría en los Estudios Infinity por Pablo Baselga y Pájaro Juárez y lo edita YOUKALI MUSIC para el deleite y disfrute de personas de todas las condiciones o de ninguna en particular.

 

El Meño

 

DISCOGRAFÍA

El Meño / PA FLIPAR EN COLORES / Youkali 201

 

EUGENIO CÉSAR DE LA ROSA, "EL MEÑO"

Comenzó a cantar en Madrid a los cuatro años de edad en un festival flamenco organizado por la Asociación Gitana y el Ayuntamiento de Madrid. A los doce debutaría con su agrupación de rumbas en Canal 8 Venezolana de Televisión, en el programa de Desirée Rolando y Bob Rangel. Tras regresar a Madrid, comenzó a cantar con Los Losada en la Misa Flamenca de Paco Peña y salió de gira por todo el mundo con las bandas de artistas como El Cigala, La Susi, Guadiana, Antonio Carbonell, Azúcar Moreno, Antonio Canales, Paloma Marín, Samara Losada, José Mercé y Aurora Losada, entre otros. En la actualidad trabaja con Miguel El Rubio y Ingueta Rubio y ha colaborado con Estrella, Kiki y Soleá Morente en los homenajes a Enrique Morente celebrados en Madrid.