Artistas

Mass Fussion

 

DISCOGRAFÍA

Mass Fussion / QU4RTET / Youkali 211

 

Mass Fussion nace en 2005 como una banda de 5 músicos amateur amantes del jazz fusión, que rinde tributo a los sonidos del panorama jazzístico estadounidense de los años 70, 80 y 90, versionando temas de grandes de este estilo musical como Pat Metheny, David Sanborn, Marcus Miller, Rippingtons o Yellowjackets, entre otros.

Tras varios años sobre los escenarios de las salas más importantes de Madrid (Segundo Jazz, Café Berlín, Sala El Junco, El Intruso Bar, Fun House…), por la formación van pasando varios músicos que aportan su particular visión del género al mezclar estilos como el soul, funk, latin o rock.

Actualmente, la banda está consolidada como un cuarteto (Eduardo de la Chica, batería electrónica y percusión; Manolo Cuesta, guitarra eléctrica y sintetizada; Iván López, teclados y sintetizadores; y Jesús Urbina, bajo eléctrico y contrabajo) en la que ofrecen al público, sin olvidar sus raíces musicales, versiones propias de bandas como FourPlay, F.F.F. o Supertramp, en las que experimentan con diversos panoramas musicales fusionando con otros estilos, como bandas sonoras o música clásica, brindando un sonido propio que regala al público toda una experiencia musical al más puro estilo Mass Fussion.

 

Matías Eisen

 

DISCOGRAFÍA

Matías Eisen / PUZZLE / Youkali 036

 

MATÍAS EISEN presenta su primer disco solista titulado PUZZLE: 12 piezas instrumentales con el bajo como instrumento principal, y una línea musical muy diferente a la acostumbrada. El músico argentino, que reside en Madrid desde hace una década, donde ha trabajado como “sideman” para distintos artistas de Pop y Rock, navega ahora entre el Jazz-fusión y el Funk, con claras influencias de bajistas de la talla de Marcus Miller, Victor Bailey o Jaco Pastorius.

EISEN deja su personalísimo sello en un álbum de estructuras simples, marcado por el Groove y la búsqueda de un sonido y de una estética no convencionales. Un estilo propio en todas sus composiciones y melodías… Improvisaciones, virtuosismo en su justa medida y, sobre todo, buen gusto.

El bajo no es solo protagonista; también, hilo conductor de gozosas colaboraciones de músicos del talento y la categoría internacional de Aaron Johnston, Adrián Schinoff, Agustín Álvarez, Alex Han, Aqeel, David Soler, Federico González Peña, Gabriel Szternsztejn, Gene Lake, Gustavo Fantino, Huma, Iván Valdés, Jerry González, Josemi Carmona, Juan Pablo Compaired, Luis Dulzaides, Marcelo Novati, Mariano Sanci, Moisés Sánchez o Pedro Barceló

 

Producido por Adrián Schinoff (Antonio Carmona, Chila Lynn), que aporta su talento como arreglista y teclista de gran vuelo, en un trabajo lleno de ritmo y energía. Las mezclas y el mastering corren a cargo de Goh Hotoda (Madonna, Janet Jackson, David Sanborn, Marcus Miller), excepto 2 temas mezclados por Máx Miglin (Niña Pastori, Josemi Carmona, Ludovic Bource) ganador de 2 premios Grammy.

“PUZZLE” está editado en España por el sello YOUKALI MUSIC (www.youkalimusic.com). En Japón, por el sello SHIOSAI (www.shiosai.com).

La edición japonesa cuenta – como bonus track - con una versión de la canción de Paul Mc Cartney: “Calico Skies”, con la participación del armonicista español Antonio Serrano.

Para contactar con MATÍAS EISEN y estar a la última de sus trabajos, conciertos y novedades pueden hacerlo a través de su página web, Facebook o Twitter:

www.matiaseisen.com

facebook.com/matiaseisen

@matiaseisen

 

Mónica Sánchez Gallardo

 

DISCOGRAFÍA

Mónica Sánchez Gallardo / MUEVE TUS PIES EN DOBEMOL / Youkali 136

 

Tras más de cuatro años desarrollando su proyecto de música para bebés y niños, “Dobemol Actividades Musicales” (www.dobemolmusica.com), MÓNICA  SÁNCHEZ GALLARDO da el salto a la composición con el disco “Mueve Tus Pies En Dobemol”.

 

Mû Mbana

 

DISCOGRAFÍA

Mû Mbana / NÔ TCHON / Youkali 192

 

“NÔ TCHON”, nuestro suelo                

“Cuesta imaginar un lugar que pueda ser más bello que nuestro suelo, la tierra, y si todo de lo que disponemos viene de él, nuestro suelo es el don”

MÛ MBANA - Voz, guitarra & tonkorongh

JAVIER COLINA - Contrabajo & voz

JUAN CARLOS ARACIL - Flauta travesera

JESÚS MAÑERU - Percusión & voz

Nô Tchon es un viaje a los confines del sonido desnudo, con aroma a tierra húmeda, madera milenaria, una ceremonia tomando el folclore de Guinea Bissáu como punto de partida y llevándolo a lugares todavía sin explorar.

Este proyecto liderado por el multi instrumentista y poeta guineense Mû Mbana, se refugia en la liturgia poética a la Tierra, a la admiración a nuestros mayores, a la responsabilidad y compromiso de mejorar como colectivo, a vivir el amor desde la flexibilidad y respeto, en definitiva a celebrar el simple hecho de estar vivos.

La compañía para esta aventura es la más adecuada. La experiencia y magnitud de Javier Colina, la expresividad e intensidad de  Juan Carlos Aracil y el respeto y creatividad de Jesús Mañeru, dibujan una sonoridad llena de improvisación, matices, complicidad y confianza.

Esta convivencia se viene forjando desde hace 10 años, cuando colaboraron en su anterior proyecto NUA TRIO, desembocando en este nuevo paisaje sonoro.

Música viva, sin fronteras, las letras, ritmo y melodías se mezclan en una explosión de sensaciones que hacen de sus conciertos toda una experiencia.

Un abrazo optimista a la humanidad, un deleite para los sentidos.