- Afrodisian Orchestra
- Alma Micic
- Ángela Cervantes
- Antonio Gómez
- Antonio Ramos "Maca"
- Antonio Serrano y Federico Lechner
- Antonio Smash
- Belén Gómez
- Blas Fernández
- Blueskank
- Bobby Martínez
- Bonkoíro
- Border Caballero
- Celia Mur - Nono García
- Celia Vergara
- Chema Saiz
- Claudio Bruzzese
- Cristina Mora y Ander García
- Cuarteto Saravani
- D. O. New Ensemble
- David Barcos
- David Poblete
- David Tavares
- Desert Dog
- Diana Tobien & Ángel Rubio
- Dummie
- Eazy Jay A
- El Jordan y sus Moco de Pavo All Estars
- Enrique Tejado Quartet
- Enriquito
- Eo Simon Trio
- Ere Serrano
- Ernesto Larcher
- Eva Durán
- Fatbeat!
- Federico Lechner & Franco Luciani
- Feefifofum Quartet
- Fernando Lamadrid
- Flaco Barral
- Flamenco Brothers
- Gaizka Baena
- Germán Kucich & Gustavo García
- German Kucich & Hugo Foigelman
- Germán Kucich Trío
- Guillermo Álvarez Quartet
- Guillermo McGill
- Guillermo McGill, Dave Liebman, John Abercrombie & George Mraz
- Gustavo Díaz Quinteto
- Héctor Flavio
- Hesham Essam
- Iñaki Arakistain
- Inma Márquez
- Isaac del Pozo
- Iván Martín Mateu
- Jasmina Petrovic & Nestor Ballesteros
- Javier Alcántara Short Stories Band
- Javier Botella with Strings
- Jazz Sisters
- Jerry González & Miguel Blanco
- Jorge Vera
- José Juan Martínez
- José San Martín
- José Torres Trío
- Jota Bejarano
- Juan Antonio Sánchez
- Juan María Escobar & Mariola de Beitia
- Juan Maya
- Juan Miguel Vázquez
- Juan Miguel Vázquez & Thomas Schindowski
- Karkis
- La Bandada Mancini
- La Calle Caliente
- La Ganga Calé
- La Película de Gregorio
- La Trini
- Lady & The Tramps
- Laicha & Los Característicos
- Libertango eXtreM
- LLX
- Lo Peor
- Lolo García
- Lucy Lummis
- Luis Guerra & Israel Sandoval
- Luis Verde
- Malandro
- Manao
- Marcos Sánchez
- Marina Ferrer
- Marina Lledó
- Marita Albán Juárez Quartet
- Matías Eisen
- Mónica Sánchez Gallardo
- Nacho Pérez & los Chacales
- Natalia Dicenta
- Nestor Ballesteros
- Noa Lur
- Nono García
- Odojazz
- Ole Swing
- Onna project
- Paco del Pozo
- Paco García
- Paco Rivas
- Pahola & Emmet
- Patax
- Patricia Villacañas
- Pedro Andrea & Tolo Pueyo
- Proyecto de Paz
- Proyecto Entremares
- Ralph Santos
- Samuel Arjona
- Sebastián Chames
- Sinouj
- Solano
- Sophie Newick
- SVC Trío
- Taylan Polat "Flamenturco"
- The Cominmens
- The Tribulettes
- Tito Alcedo
- Tomás Merlo & The Freepunk Ensemble
- Verónica Ferreiro
- Verso Suelto
- Virtudes Moreno
- Walter Silva
- Youthness
![]() |
Nono García www.nonogarcia.com |
DISCOGRAFÍA
Nono García / COPLAS MUNDANAS / Youkali 022
Nono García / AL FILO DE LA MEDIANOCHE / Youkali 027
Nono García / VIAJE A LA BREÑA / Youkali 053
Nono García / TITONETE / Youkali 146
BIOGRAFÍA
Nono García (Barbate, Cádiz, 1959), como tantos maestros de la guitarra andaluza, aprendió a tañer en una barbería de su luminoso pueblo natal. A los 15 años recibió el 1er premio del Festival de la canción de Andalucía. En Granada, en cuya Universidad estudió filosofía, se inició profesionalmente acompañando a los cantautores del Manifiesto Canción del Sur. En 1980 realiza su primera gira junto a Carlos Cano. En ésta ciudad compone música para montajes teatrales y colabora en la peña flamenca La Platería. También Formó parte del grupo La banda del Tío Paco.
En Madrid actúa en los clubes de jazz junto a su paisano Tito Alcedo con el que también realiza giras europeas. Más tarde en Bélgica se le une el guitarrista Antonio Toledo y el pianista Chano Domínguez, el cual participa en la grabación de su primer trabajo Las Quimeras del Momento. Allí, estudia en la sección de jazz del conservatorio de Bruselas. En 1988 se une al grupo belga Vaya con Dios con el que hace giras mundiales. Creó su primer cuarteto Nono García Belgian Band y colaboró con músicos de África, Hungría y Brasil (Cheiro de Choro) grabando varios discos.
Regresó a Madrid en el año 1996 donde impartió clases en la escuela de música creativa. A partir de entonces, colaboró y grabó junto a cantantes como Martirio, Gema y Pavel, Javier Ruibal, Gladstone Galliza, Clara Montes, Carmen Paris, el timplista José Antonio Ramos, el proyecto Digitano así como en diferentes largometrajes y documentales. Junto al armonicista Antonio Serrano ha actuado en diferentes ciudades del mundo.
En 2001 ve la luz su segundo disco Atún y Chocolate producido por el actor Gabino Diego. En este disco participa la cantaora Eva Durán y músicos como Jorge Pardo, Guillermo Mc. Guill, Tino de Geraldo, Javier Colina y Tomasito, entre otros. En 2002 recibe el Premio Mejor Disco Guitarra Solista Revelación en la 3ª Edición de los Premios de la Crítica Flamenco Hoy. En el 2004 recibe el encargo de Pablo Carbonell para componer la banda Sonora de la película que recibiría el mismo título que su CD Atún y Chocolate, y cuya canción principal canta su propia hija Ester García.
La música de Nono García ha ido creciendo en autenticidad por lo natural de su fusión y con el color de los instrumentistas de jazz que aportan originalidad y frescura a sus composiciones y las adaptaciones de temas clásicos del jazz, la copla, músicas sudamericanas y el cante jondo. Es un guitarrista versátil, además de pionero, que destaca por su buen gusto e inteligencia en sus composiciones y su clara inspiración flamenca.